Seguro que alguna vez habéis visto que las imágenes de una web tienen una marca de agua que, básicamente, nos impide fusilar la imagen y usarla.
Este es uno de los métodos más básicos para proteger la propiedad intelectual de las imágenes o, al menos, para que se sepa la fuente en caso de que no se indique. Y es algo muy importante.
Quizá no encaje en todos los proyectos pero es una herramienta que viene muy bien tener a mano.
Hoy os vamos a hablar de un plugin que nos permitirá poner una marca de agua en las imágenes de nuestra web. Hoy os vamos a hablar de Easy Watermark.
¿Cómo poner una marca de agua con Easy Watermark?
¿Qué es Easy Watermark?
Pues como ya he dicho es un plugin que nos permite poner marcas de agua a nuestras imágenes.
Lo mejor es que de forma automática nos añade esta marca de agua a todas las imágenes que seleccionemos de nuestro WordPress. Y la marca de agua puede ser un texto o una imagen por lo que podemos personalizarla con nuestro logo.
¿Qué nos brinda el plugin?
Pues una de las cosas que más me gustan es que puedes añadir dos marcas de agua a una imagen: puedes añadir un texto (incluye diferentes fuentes) y una imagen como marca de agua.
Es totalmente personalizable. La imagen puede ser un PNG, JPG o GIF. Y además puedes ajustar la transparencia desde el propio plugin. Además puedes ajustar en qué parte de la imagen aparece por lo que no tendrás que preocuparte de hacer una imagen con la marca de agua en la esquina deseada.
Y, por supuesto, el plugin nos crea un backup para restaurar las imágenes originales de forma rápida y sencilla.
Pensamientos finales
Es cierto que podríamos subir las imágenes con la marca de agua ya puesta. Pero eso requeriría pasar por Photoshop todas las imágenes de nuestra web. Lo que es una tarea pesada.
Con este plugin la tarea se vuelve más sencilla.
Como ya mencioné, quizá no tenga cabida en todosos proyectos. De hecho, sólo se me ocurre que pueda ser útil en un blog de fotografía o una tienda online para evitar que nos copien las imágenes sin mencionar la fuente.
Una herramienta muy útil que no viene nada mal tener en nuestra caja por si se nos presenta un proyecto en el que necesitemos una protección extra de nuestras imágenes.
Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos Martínez y Alex Martínez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!
Deja una respuesta