Quizá el plugin que os traemos hoy no es para todo el mundo. Pero, como siempre, es algo que ha sido creado para facilitarnos la vida. Aunque cierto es que este plugin está orientado a proyectos tipo blog o páginas web que contengan entradas.
Quizá el plugin que os traemos hoy no es para todo el mundo. Pero, como siempre, es algo que ha sido creado para facilitarnos la vida. Aunque cierto es que este plugin está orientado a proyectos tipo blog o páginas web que contengan entradas.
¿Alguna vez habéis tenido que exportar una web con todas sus entradas, las cuales son muchÃsimas? Y con fotos… Pues mal rollo. A mà no me ha pasado pero, si existe este plugin, es porque la función nativa para exportar, no incluye las imágenes destacadas.
Pero para eso tenemos DeMomentSomTres Export. Al lÃo.
Cómo exportar las entradas y páginas de WordPress con la imagen destacada.
¿Qué es DeMomentSomTres Export?
Pues básicamente es un plugin que nos permite exportar las entradas de una web con sus imágenes destacadas. De primeras cuesta creer que la exportación nativa de WordPress no incluya las imágenes destacadas, pero asà es. Asà que este plugin te puede ahorrar un par de horas de arduo trabajo de descargar y resubir imágenes destacadas post a post.
Además incluye una función off-set. Es decir, puedes ir exportando artÃculos en pequeñas cantidades para que no pete el servidor.
Y sobra decirlo, pero para los despistados: es un plugin gratuÃto.
¿Cómo funciona?
Pues una vez instalado podemos encontrar el plugin en el panel de administración en el apartado Herramientas.
Básicamente su funcionamiento es como la función de exportar nativa de WordPress. Con las obvias ventajas que nos brinda el plugin.
Una vez exportadas las entradas que queremos, podemos importarlas en la otra web SIN necesidad de instalar el plugin. Simplemente usando la función de importar que viene con WordPress.
Función off-set
Voy a intentar explicarlo sin hacerme un lÃo. Si no os asclaráis, en el video Carlos lo explica muy bien.
Pongamos que tenemos 100 entradas en una web. Si lo hacemos de golpe puede que ewl servidor pete. Y mal rollo. Bien, empezamos exportando 10 con un off-set de 0. Ya tenemos los 10 primeros posts. Los importamos a la nueva web. Y, ahora, para exportar los iguientes 10, pondremos un off-set de 10 para que se salte los 10 primeros artÃculos que ya hemos exportado.
Conclusiones
El plugin fue creado por una empresa porque ellos tuvieron la necesidad de exportar una cantidad importante de posts y ahorrarse el tiempo de colocar la imagen destacada de nuevo.
Como todo, surge de una necesidad que, en concreto a Carlos que hace muchas web, ahorra tiempo.
Sin más, un saludo de Carlos MartÃnez y Alex
PluginLover es una Newsletter que te ayuda a conocer nuevos plugins de WordPress ¡Apúntate que es gratis! 😎 Clic para tuitear
Deja una respuesta