• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PluginLover

PluginLover

La newsletter sobre plugins de WordPress

  • Sobre PluginLover
  • Newsletter
  • Directorio
  • Patrocinar

Newsletter #75 – Exportar la biblioteca de medios de tu WordPress 📚

junio 16, 2021 by Deja un comentario

Puede que tengas algún motivo para necesitar exportar la biblioteca de medios de tu WordPress, es decir, todos esos archivos multimedia que forman parte de tu web.

Un motivo puede ser que, en algunos casos, al usar un plugin de copia de seguridad, se hace un volcado de todo excepto de dichos elementos. Otro motivo puede ser porque quieras cambiar los archivos multimedia de una web antigua a otra nueva.

En cualquier caso, siempre puedes hacerlo de forma manual, lo cual es bastante tedioso. Pero como siempre ocurre en WordPress, alguien ya ha creado un plugin para facilitarnos la vida.

Esta semana os vamos a hablar de Export Media Library. Un plugin que nos permite exportar nuestra biblioteca de medios en un par de clicks.

¿Cómo exportar la biblioteca de medios de tu WordPress?

Tutorial completo del plugin Export Media Library
Export Media Library

Aunque tenéis la explicación de Carlos en el vídeo, yo igualmente os la voy a dejar aquí por escrito y de forma muy breve ya que el plugin no tiene ningún misterio y es súper sencillo de usar.

  • Instalando y activando el plugin: Lo primero que tenemos que hacer, como siempre, es instalar y activar el plugin. Cosa que creo que todos sabemos hacer ya.
  • Usar el plugin: Una vez instalado y activado, en el apartado de Media de nuestro panel de administrador, habrá aparecido una nueva opción: Export. Clicando ahí entramos al panel del plugin.
  • Elegir la estructura de la carpeta: En el apartado de Folder Structure podemos elegir si los medios descargados estarán todos en una misma carpeta o si nos los separará por fecha de subida.
  • Compress: Aquí podemos elegir si queremos comprimir o no los archivos descargados.
  • Descargar: Una vez seleccionados los parámetros tal como los queremos, lo único que tenemos que hacer es descargar el archivo ZIP con todos nuestros archivos multimedia.

Como véis el plugin no tiene ningún misterio y descargar la biblioteca de medios de nuestro proyecto de WordPress puede ser una tarea muy sencilla gracias a este plugin.

Como ya he dicho al principio puede haber muchos casos en los que necesites descargar la biblioteca de medios y siempre viene bien tener un plugin como este a mano para cuando lo necesitemos. Pienso que debería ser una función nativa el poder hacer un respaldo de forma tan sencilla de todos nuestros archivos multimedia.

Aunque, mientras tanto, siempre podemos tener este plugin instalado ya que no molesta y consume unos recursos despreciables.

Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos Martínez y Alex Martínez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Esta newsletter está patrocinada por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 PluginLover · Contacto · Proponer · Open Metrics · Legal · Creado por CarlosMR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.