• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PluginLover

PluginLover

La newsletter sobre plugins de WordPress

  • Sobre PluginLover
  • Newsletter
  • Directorio
  • Patrocinar

Newsletter #68 – Elegir el idioma favorito por cada usuario en WordPress 🏳️

abril 26, 2021 by Deja un comentario

Hoy en día, pese a estar en un mundo muy globalizado y que cualquier persona pueda acceder a nuestra web desde cualquier país, hay idiomas que el paquete de WordPress no puede cargar.

Y nos encontramos con el problema que tratamos hoy: cuando la web no está disponible en el idioma local y se traduce directamente al inglés.

Lo cual no es bueno si quién la está visualizando no tiene ni repajolera idea de inglés.

Por eso os vamos a hablar de Preferred Languages. Un plugin que va a intentar evitar cargar la traducción inglesa directamente.

¿Cómo funciona Preferred Languages?

Tutorial completo del plugin Preferred Languages
Preferred Languages

¿Qué es Preferred Languages?

Preferred Languages es un plugin que la mayoría de usuarios piensa que debería ser parte del Core de WordPress. Y la razón es sencilla: es uno de los plugins más útiles en cuanto al apartado de idiomas se refiere.

Este plugin nos permite mostrar nuestra web en diferentes idiomas o, incluso, en un idioma principal pudiendo nosotros configurar el orden de idiomas en los que WordPress intentará cargar la web en caso de que no pueda en el idioma principal.

Después de configurar el idioma principal, aquí podemos seleccionar los idiomas del fallback chain. Fuente: página del plugin

Es decir, podemos poner un idioma principal (diferente al inglés) y luego una serie de idiomas secundarios (fallback chain) los cuales, en caso de que no pueda cargar el principal, WordPress irá cargando, en orden, los secundarios hasta topar con uno posible. O cargar la traducción inglesa si no puede cargar ninguno.

Aunque claro, no es perfecto. También nos cambiará el idioma del panel de administrador y no permite traducciones personalizadas, únicamente automáticas.

Conclusión sobre Preferred Languages

¿Merece la pena traducir una web a tantos idiomas? Como siempre, depende.

Pienso que si tienes una audiencia concreta, supongamos que en tres idiomas, lo mejor es traducir la web manualmente. Y dejar que el usuario elija el idioma que prefiera clicando en la bandera que corresponda.

Ahora bien, si quieres llegar a todos, la mejor opción es este plugin. Mientras una opción similar no sea parte del Core de WordPress, Preferred Languages puede ayudarte a alcanzar audiencias en todo el mundo.

Aunque tiene ese par de inconvenientes, su uso es muy fácil y nos permite probar nuestra web con audiencias de todo el mundo con la opción de fallback chain.

Y, como siempre, es gratuito, ¡ya no tienes excusa para no lanzar tu proyecto a todo el mundo!

Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos Martínez y Alex Martínez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Esta newsletter está patrocinada por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 PluginLover · Contacto · Proponer · Open Metrics · Legal · Creado por CarlosMR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.