Es ya bien sabido que las redes sociales juegan un papel muy importante si queremos dar a conocer nuestro proyecto.
Y también al revés: es muy importante dar a conocer nuestras redes a través de nuestro proyecto ya que son las plataformas que más mo vimiento y contenido actualizado mueven.
Por eso, para dar a conocer una de las redes sociales que, si no la tienes, deberías, os traemos este plugin fantástico.
Esta semana vamos a hablar de Smash Balloon Social Photo Feed.
¿Cómo mostrar un feed de Instagram?
¿Qué es Smash Balloon Social Photo Feed?
A parte de ser un plugin con un nombre demasiado largo y difícil de aprender, es un plugin que nos permite mostrar el feed de cuentas NO PRIVADAS, de Instagram en nuestra web.
Características
- Sencillo de configurar
- Puedes mostrar fotos de varias cuentas
- Mobile friendly
- Shortcodes con opciones para editar los feeds
- Carga infinita de fotos (hasta llegar al final de la cuenta, obviamente)
- Incluye botón de seguir
- Se integra con los plugins de RGPD más comunes
Pensamientos finales
He de reconocer que soy una persona que se guía mucho por lo visual. Rara vez he seguido una cuenta de Instagram a través de una página web sólo por ver el botón con el logo de Instagram.
Pero si me pones las fotos delante es otra cosa. Y ya, si me pones el botón de seguir ahí al lado, lo tienes hecho conmigo.
Las dos mayores ventajas que le veo al plugin son: aumento de la participación social con lo que acabo de comentar y ahorrarte el tener que cambiar las fotos de tu web. Con tener un Instagram con movimiento es suficiente.
Sin duda un plugin magnífico para proyectos que tengan una potente vertiente visual como podría ser una marca personal, estudio de arquitectura, artistas…
Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos Martínez y Alex Martínez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!
Buenas!, yo probé uno en su tiempo pero me ralentizaba mucho la carga de la home, lo situé en el footer, por tanto en cada apartado y tardaba en cargar como te digo. ¿ consideras que este hace lo mismo?
Gracias Carlos, siempre recibiéndote con alegría en mi bandeja.
Buenas Laura,
Pues por desgracia si, todos ralentizan.
Piensa que son varias conexiones entre webs, carga de imágenes, etc… es algo complejo.
Se puede paliar un poco con un plugin de Lazy load como A3 lazy load pero realmente si que va a afectar al rendimiento.
Al final piensa, que si tu objetivo es vender y no atraer tráfico con Google, realmente de un poco igual que tarde 2 segundos más en cargar.
Es una cuestión de prioridades 🙂
Efectivamente, en mi caso si es recibir tráfico por Google, o eso creo yo, Gracias Carlos!
Si captas clientes de Google mejor directamente no ponerlo o ponerlo en páginas que no quieras indexar. Mientras no esté indexada no perjudica.