Tener una web con mucho rodaje tras mucho tiempo de funcionamiento puede ser un orgullo y también un dolor de cabeza porque, por lo general, a más tiempo tenga una web, más enlaces incluirá.
Y, algunas veces, los enlaces, internos o externos, tienden a romperse. Y vaya, qué feo queda eso de intentar saltar de un artÃculo interesante a otro y que de pronto nos salte un error 404.
¿Te imaginas comprobar manualmente cientos de links? Obviamente no. Y hoy os vamos a traer una herramienta espectacular que nos va a ahorrar trabajo y dolores de cabeza.
Esta semana os traemos Broken Link Checker. Otro plugin con un nombre muy original y nada descriptivo. Como siempre.
 ¿Cómo comprobar los enlaces rotos de tu sitio web WordPress?
¿Qué es Broken Link Checker?
Es un plugin gratuito que se encarga de comprobar todos los enlaces de nuestra web, tanto internos como externos, en busca de enlaces rotos.
Si encuentra un enlace roto nos avisará o bien por correo o bien desde el panel de administrador para que lo resolvamos a la mayor brevedad para que mejoremos el SEO y la experiencia de usuario lo más rápido posible.
Y no sólo se encarga de detectar links rotos sino también imágenes que falten y redirecciones. Lo cual es de una ayuda bestial.
Cómo caracterÃsticas opcionales, el plugin nos permite configurarlo para que muestre los enlaces rotos de forma diferente o, incluso, para que disuada a los motores de búsqueda de seguir esos enlaces rotos.
Funcionamiento
Aunque Carlos os lo explicará más en detalle, aquà os resumo las cuatro cositas que podemos hacer con el plugin.
Después de analizar todos los enlaces, nos aparecerá una lista con los enlaces rotos y cuatro opciones:
- Edit URL: nos permite cambiar la URL de ese enlace y cambiará ese enlace en todas las páginas donde esté presente.
- Unlink: quitar el link pero dejar el texto intacto.
- Not Broken: marcar el enlace como que no está roto. Esto es útil en casa de que el plugin cometa un error.
- Dismiss: quita el enlace de la lista de enlaces rotos.
Además, de esta lista podemos sacar más información de los enlaces clicando en Status.
Pensamientos finales
Personalmente nunca he tenido proyectos web con muchÃsimos links como para que fueran un quebradero de cabeza. Pero igualmente he usado este plugin. Te ahorra tiempo y, a veces, encuentra enlaces de los que ni siquiera tú te acordabas de haber puesto. Lo cual es genial porque no se te pasa ni uno.
Y esto es importante. Los enlaces rotos penalizan mucho el SEO y fastidian la experiencia de usuario. Si cada 5 enlaces uno está roto, la gente dejará de navegar por tu sitio web. Asà que, si aún no has comprobado todos tus enlaces, no sé a qué esperas.
Dales un chequeo, puede que te lleves una sorpresa.
Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos MartÃnez y Alex MartÃnez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!
Deja una respuesta