Hoy hablaremos de cómo buscar y encontrar cadenas de texto en nuestra web WordPress utilizando el plugin String Locator.
Como buscar Cadenas de texto en WordPress
Cuando queremos hacer una web en WordPress sencilla, la cosa no se complica mucho. Podemos hacerla hasta sin necesidad de plugins. Y con escaso o nulo conocimiento de programación y diseño. Pero a veces queremos ir más allá.
¿Alguna vez has necesitado modificar el código o el texto de un elemento de WordPress pero no tenías ni repajolera idea de en qué archivo o directorio encontrarlo?
Una línea de código entre todos los archivos que componen una web en WordPress… ¡Como una aguja en un pajar! Imposible de encontrar… o no. Te presentamos String Locator.
¿Qué es String Locator?
String Locator es un plugin gratuito para WordPress que sirve para buscar cadenas de texto coincidentes (strings) en los diferentes archivos y directorios de tu proyecto. Tanto de temas como de plugins. Una vez encuentra esta coincidencia, nos muestra en qué directorio, archivo y línea de código se encuentra.
Ahora bien, cuidado que esto es un arma de doble filo. Si modificamos algo y no sabemos bien lo que estamos haciendo, podemos liarla gorda. Mejor haz una copia de seguridad antes.
¿Cómo localizar un archivo en WordPress y modificarlo con String Locator?
Localizar un archivo con String Locator
Cuando hayas instalado y activado String Locator, debes dirigirte, en el escritorio de WordPress, al apartado de Herramientas.

Verás que no es un plugin complejo. Ni tiene mil apartados que puedas toquetear y roza lo espartano. El plugin se compone de pocos elementos: un desplegable y una barra de búsqueda. Ahora que estamos situados, vamos a buscar.
Para ello, lo primero es saber, grosso modo, dónde estamos buscando. En el desplegable podemos elegir entre tres grandes áreas: El Core de WordPress, el tema o los plugins. Una vez tengamos esto, sólo nos queda introducir, en la caja de texto, la cadena que estamos buscando.
Recuerda que busca coincidencias, se lo más específico posible. Si buscas la palabra “menu” te vas a volver loc@ buscando la que te sirve. ¿Cuántas veces puede aparecer la palabra “menu” en el Core de WordPress? Échale imaginación…
Cuando pulsemos “Search”, nos devolverá los resultados. En la columna String: el texto que hemos buscado. En la columna File: el archivo en el que se encuentra la coincidencia. En la columna Line: la línea en la que se encuentra.
Ya lo hemos encontrado. Ahora vamos a modificarlo.
Modificar un archivo con String Locator
Método 1: Editor de Código de String Locator
En la columna File, aparecerá la ruta del archivo. Si hacemos click derecho y abrimos ese enlace en una pestaña nueva, nos llevará directamente al editor de código de String Locator para que podamos modificar el archivo.
Este método es peligroso si nos has hecho una copia del archivo antes. Lo mejor es hacer una copia en nuestro PC para restaurar el archivo en caso de liarla. Puedes hacerlo con un FTP como Filezilla. En el siguiente método tienes los pasos para hacer la copia.
Método 2: A través de un FTP
Este método no es tan rápido pero es más seguro.
- Instala Filezilla o cualquier otro FTP.
- Accede a tu servidor a través del FTP.
- Accede a la ruta que te ha devuelto String Locator.
- Haz una copia del archivo en cuestión.
Hasta aquí sólo hemos creado la copia de seguridad. Para editarlo hay miles de programas y formas. Yo, como desarrollador, os recomiendo Visual Studio Code. Gratuito y muy potente.
Únicamente tendrías que abrir el archivo a modificar, usar el buscador para encontrar la cadena o ir a la línea que te marcó String Locator y modificar lo que necesites.
Una vez modificado, lo subimos al servidor a través del FTP y ¡listo!. Sólo nos queda rezar a la divinidad de turno para que no nos encontremos con el pantallazo blanco de WordPress y que todo haya ido bien. O que hayas obtenido el resultado esperado.
Si no, vuelta a empezar modificando otro archivo. O restauras la copia y listo.
Conclusión
Hablar largo y tendido del plugin String Locator para WordPress es difícil. Y la razón es sencilla: este plugin es lo que es. Ni más ni menos. Ni funcionalidades estrafalarias ni miles de apartados para personalizar nada. Busca, encuentra y te dice.
Y si quieres saber más en profundidad cómo usarlo, ¡echa un vistazo al video en el que Carlos lo explica fenomenal!
PluginLover es una Newsletter que te ayuda a conocer nuevos plugins de WordPress ¡Apúntate que es gratis! 😎 Clic para tuitear
¡PAM! que bueno, no lo conocía…
Muchas gracias Carlos y Alex 🤟🤟
Gracias a ti por leernos 🙂