El plugin de esta semana no es para todo el mundo. Necesitas un requisito indispensable que es tener publicidad en tu sitio web. Anuncios del tipo que nos coloca Google si usamos AdSense o cualquier otra red de anuncios.
Dicho esto, creo que todos a estas alturas conocemos la extensión AdBlock que evita que estos anuncios nos aparezcan como usuarios. Esto nos es muy cómodo pero el dueño de la página dejará de ingresar gracias a la publicidad.
Pues el plugin de esta semana va a hacer que, si tenemos anuncios en nuestra web y un usuario entra con AdBlock activado, le aparezca una ventana bloqueando la navegación y pidiéndole que permita mostrar los anuncios añadiendo esa web a la lista blanca del bloqueador de anuncios.
Hoy os vamos a hablar de AdUnblocker.
¿Cómo desbloquear los anuncios con AdUnblocker?
¿Qué es y cómo funciona AdUnblocker?
Como ya os he comentado, lo único que hace es generar un pop up que no dejará al usuario navegar a no ser que desactive el bloqueador de anuncios en tu sitio.
Y como plugin cuenta con una versión pro también. Pero voy a centrarme en las características de la versión gratuita:
- Plugin muy ligero. Yo creo que al nivel de cualquier plugin de pop up de cookies con unos parámetros básicos y sencillos.
- No requiere ningún tipo de librería extra o que te compliques la cabeza: instalar y listo.
- Aleatoriedad para hacer más difícil bloquear el pop up del plugin.
- Pop up personalizable
- Podemos añadir imágenes y shortcodes
- Aunque aparezca el pop up, no bloquea la carga de la página luego, si el usuario continúa, no tendrá que esperar a que cargue el contenido.
- Inevitable: aunque intentes eliminar el pop up con las Developer Tools, seguirá apareciendo.


Como véis, una interfaz bastante sencilla. No pongo imágenes de la pestaña Content ya que ese apartado sólo pueden modificarlo aquellos usuarios Pro.
¿Mi opinión…?
Bueno, yo creo que como casi cualquier usuario, no soy muy fan de que me avasallen con anuncios molestos. Ahora bien, si los anuncios no interfieren con mi experiencia de usuario y navegación, no me molesta que aparezcan y, si con ello alguien gana dinero, mejor.
La publicidad es necesaria, y sí, lo digo con AdBlock activado ahora mismo. Pero seamos honestos, ¿para qué usamos AdBlock? En mi caso lo tengo por YouTube y cuando antes de Netflix usaba StreamCloud y no quería ver su maravillosa publicidad.
Siempre que me piden desactivar AdBlock lo hago sin problema ya que entiendo que haya gente que necesite esos ingresos por publicidad.
Si tú eres uno de ellos, aquí tienes la solución: AdUnblocker.
Sin más por esta semana, un abrazo de Carlos Martínez y Alex Martínez. ¡Nos vemos la semana que viene PluginLovers!
Deja una respuesta