Esta semana tratamos plugins para cambiar el enlace de acceso a tu web. Así podrás cambiar el típico /wp-admin por lo que quieras.
Hacer esto tiene muchos beneficios como por ejemplo evitar que los bots o personas no autorizadas intenten acceder a tu web.
Para ellos vamos a intentar tratar plugins que sirven específicamente para este tema y nada o poco más porqué así nos ahorraremos funciones que no necesitamos.
WPS Hide Login
WPS Hide Login es un plugin que te permite cambiar la URL de acceso y a donde se redirecciona una vez se accede.
Es un plugin muy fácil de usar, está integrado en la parte inferior de las opciones generales y me parece una de las mejores alternativas.
Para utilizarlos solo tienes que instalarlo, activarlo y por defecto se pondrán los valores que verás en la imagen. Para configurarlo puedes ir a Ajustes > Generales y abajo encontrarás las opciones.

Rename wp-login.php
Rename wp-login.php es un simple plugin que se centra en cambiar únicamente la URL de acceso a la web.
Diría que es el mejor si lo que buscamos es únicamente esto. Muy simple y se integra en las opciones de enlaces permanentes.
Para utilizarlo sólo es necesario instalarlo, activarlo y podremos configurarlo en Ajustes > Enlaces permanentes abajo del todo. Automáticamente nos pondrá el valor /login como en la imagen.

Protect Your Admin
Protect Your Admin es un plugin que te permite cambiar la URL de acceso, limitar quién puede acceder o incluso cambiar el estilo del acceso.
Este plugin es perfecto para los que quieren un poco más como por ejemplo definir que roles pueden acceder según su ID o cambiar algunos estilos de la página de acceso.
Para utilizarlo sólo tienes que instalarlo, activarlo y en Ajustes aparecerá un nuevo submenú llamado Protect WP-Admin donde pordrás configurar todas estas opciones.

Change wp-admin login
Change wp-admin login es un plugin que sólo se utiliza para cambiar la URL de acceso a la web.
Este plugin es sospechosamente similar al segundo que hemos mencionado por lo que tampoco hay mucho que añadir. Se podría decir que es otra alternativa igual de válida con la que podemos contar en caso de necesitarlo.
Para utilizarlo solo hay que instalarlo, activarlo y podrás cambiar el enlace en Ajustes > Enlaces permanentes. Automáticamente se asignará el valor de la imagen.

WP Hide & Security Enhancer
WP Hide & Security Enhancer es un plugin mucho más completo que te permite hacer un poco de todo.
Entre sus funciones destacan cambiar la URL de acceso, añadir un nuevo archivo de estilo, cambiar la ruta de wp-includes, wp-content, plugins, themes, comments, author y algunos ajustes extra.
Diría que este plugin es genial para el que quiera modificar todos estos aspectos pero en caso de sólo necesitar uno buscaría un plugin más específico a ser posible.
Para utilizarlo sólo tienes que instalarlo, activarlo y podrás configurarlo en el nuevo menú que aparcerá en el panel de administración llamado WP Hide.
Aquí tendrás varios submenús, para cambiar el enlace de acceso puedes hacerlo desde la pestaña Administrador.
Esta es la pantalla de opciones que verás una vez entres en WP Hide > Administrador.

Conclusión
Esta semana tenemos muchas alternativas para hacer algo muy concreto y eso es genial, recuerda que mientras más simple es el plugin menos sufrirá tu web por tenerlo activo.
Seguir este consejo de seguridad podría evitar gran parte de los ataques a tu web por lo que te recomendamos echarle un vistazo a algunos de estos plugins 😉
Recuerda que si has descubierto algún plugin esta semana estaría genial que nos ayudaras a compartir:
Hoy he descubierto un nuevo plugin gracias a https://pluginlover.com. ¡Apúntate que es gratis! 😎 Clic para tuitear
Hola Carlos, primero darte las gracais por tu post.
Yo he utilizado en mi carrera de 7 años con WordPress los dos primeros y mucho, pero cuando descubrí dos plugins de seguridad que ya me lo gestionan dejé de usarlos. Y aprendí en los traslados a desactivarlos porque no veas la de veces que la he liao jejeje.
Un saludo!
Jeje totalmente.
Estas cosillas suelen venir incluídas en los plugins de seguridad pero recuerda que mientras más cosas tiene un plugin más pesado es.
Por lo general con el limit login attemps reloaded y uno de estos plugins te salvas del 90% de los ataques 🙂